Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.

Súmate y haz posible este proyecto.


APOYAR AHORA

El IGN lanza un mapa en relieve de la RFIG

.
Fragmento del mapa en relieve de la RFIG elaborado por el IGN y disponible en Trenvista.

Fragmento del mapa en relieve de la RFIG elaborado por el IGN y disponible en Trenvista.

El Atlas Nacional de España y el Servicio de Cartografía Derivada y Mapas en Relieve del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han presentado, a petición de ADIF, un mapa temático en relieve que representa la Red Ferroviaria de Interés General a escala 1:3.000.000.

Basado en el último mapa físico-político publicado por el IGN-CNIG, esta nueva cartografía integra datos de división administrativa, ciudades y redes de transporte, junto a hitos relevantes de la geografía física como la hidrografía y la orografía.

El objetivo de este trabajo es doble: por un lado, mostrar, con información actualizada y validada por técnicos de ADIF, todos los trazados ferroviarios estatales —tanto en servicio como en construcción— diferenciando el ancho de vía (estándar, ibérico, mixto y métrico); por otro, destacar visualmente las dificultades que plantea la accidentada orografía española para la construcción de infraestructuras ferroviarias, sin perder claridad ni legibilidad en la representación.

El mapa se ha fabricado en plástico termoformado en un formato de 54 x 41,7cm, no está a la venta, pero la información cartográfica generalizada podrá descargarse próximamente desde la web del IGN y el mapa en alta resolución en Trenvista. Las líneas en ejecución se representan con trazos discontinuos y la generalización de los trazados responde a la necesaria adaptación a la escala seleccionada.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.