Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato de construcción del primer tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Burgos y Vitoria por 391 millones de euros (IVA incluido).
El contrato, que se lo ha llevado la UTE Ferrovial-FCC-Convensa contempla la ejecución de la plataforma de vía doble y ancho estándar entre Pancorbo y Ameyugo, un tramo de 8,4 kilómetros situado en la provincia de Burgos. El plazo de ejecución es de 52 meses.
Debido a la orografía, el 77% del recorrido discurre por una sucesión de túneles y viaductos diseñados para integrarse de manera respetuosa con el entorno.
Ayúdanos a crecer y mantener la independencia
Llevamos casi 25 años informando sobre la actualidad ferroviaria con rigor y veracidad. Ahora, para celebrar este hito y seguir avanzando, necesitamos tu apoyo: ampliar nuestro equipo, publicar más contenidos y llegar más lejos.
Tu participación es clave. Juntos, podemos hacer de Trenvista la referencia del ferrocarril en español.
Destacan el túnel de Pancorbo, de 4 km, y el viaducto de 1,1 km sobre la N-1 y el arroyo de La Llosa, con un diseño singular de pilas en forma de ‘V’. El trazado se completa con los túneles de Ameyugo I y II y viaductos sobre la N-1 y el arroyo de La Mala.
Este primer tramo forma parte de los siete en que se divide la construcción de la LAV Burgos-Vitoria, que conectará la NRFPV (Nueva Red Ferroviaria del País Vasco, conocida como la “Y Vasca”) al resto de la red de alta velocidad.
La Y Vasca, a fondo
.