Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Siemens Mobility inaugura la ampliación de la factoría de Múnich-Allach

.
Foto de familia durante la inauguración de la ampliación de la factoría de Siemens en Múnich-Allach. © SIEMENS MOBILITY.

De izquierda a derecha: Kristina Sittig, Jefa de Proyecto Expansión Centro de Servicios Ferroviarios Siemens Mobility GmbH, Karl Blaim, Director General Siemens Mobility GmbH, Dieter Reiter, Alcalde de Múnich, Markus Söder, Ministro-Presidente de Baviera, Roland Busch, CEO Siemens AG, Katharina Rohrbacher, Jefa de I+D Servicios Digitales Siemens Mobility GmbH, Michael Peter, CEO Siemens Mobility GmbH, Kerstin Straubinger, Comunicaciones Siemens Mobility GmbH. © SIEMENS MOBILITY.

El fabricante alemán de material móvil Siemens Mobility ha inaugurado la ampliación de su planta de trenes en Múnich-Allach, considerada ya una de las instalaciones de producción ferroviaria más avanzadas de Europa.

La compañía ha invertido 250 millones de euros desde 2023 en nuevas instalaciones, tecnologías de vanguardia y soluciones basadas en inteligencia artificial, consolidando su apuesta por Alemania como referente tecnológico.

La expansión ha duplicado la superficie útil hasta superar los 100.000 m2 y permitirá fabricar hasta 385 locomotoras Vectron y 180 coches de pasajeros anualmente. El fabricante destaca que, por primera vez, todos los productos basados en la tecnología Vectron se producirán bajo un mismo techo.

 

En Trenvista te mantenemos al día

Únete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana un resumen de las publicaciones indispensables sobre la actualidad ferroviaria.

  He leído y acepto la política de privacidad de Trenvista.

Además, la planta será la nueva sede central de Siemens Mobility, integrando áreas clave como I+D, producción, servicios y gestión.

El centro de mantenimiento ferroviario triplicará su capacidad en 2026, pudiendo realizar hasta 80 revisiones y reparaciones de locomotoras al año. La ampliación generará más de 500 nuevos empleos, elevando la plantilla a más de 2.500 personas en 2028, principalmente en áreas técnicas como soldadura, metalurgia, mecatrónica e ingeniería eléctrica.

La planta de Múnich-Allach, creada por Krauss-Maffei durante los años 30 del siglo XX, se consolida así como centro global de competencia, innovación y servicios ferroviarios.

¿Te ha gustado esta noticia?

Tu apoyo es clave para que sigamos ofreciendo reportajes, análisis y noticias con rigor, veracidad e independencia.

APOYA A TRENVISTA AHORA

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.