¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Iryo desmiente que un tren suyo sufriera un enganchón

Iryo, operador del tren que presuntamente protagonizó un enganchón de catenaria durante la incidencia por el robo del cable, defiende que el vehículo estaba detenido cuando se cayó la tensión.

por .

El robo de unos 150 metros de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía, a su paso por la provincia de Toledo, y el posterior fallo en la electrificación han causado estragos a unos 16.000 viajeros de Iryo, Ouigo y Renfe durante las jornadas de ayer y hoy.

Sobre este fallo, se han producido discrepancias entre la información oficial y la facilitada por el operador afectado.

Como adelantamos en la noticia de ayer, los problemas comenzaron a las 17:45 cuando se detectó la sustracción del cable en hasta cinco puntos de la línea en los municipios de Los Yébenes y Manzaneque (Toledo).

Aunque Adif AV logró restablecer la circulación por una de las vías, un segundo incidente lo complicó todo más. Según Adif y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se produjo un enganchón en la catenaria a la altura de La Sagra cuando circulaba un tren de iryo.

Un enganchón es un incidente complejo que sucede cuando el frotador del pantógrafo de los trenes no interactúa bien con el hilo de contacto de la catenaria, provocando su rotura. Como consecuencia, el tramo en el que se encuentra el tren se queda sin tensión.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Sin embargo, operador niega que eso haya sucedido así e indica que la tensión en catenaria se fue cuando el tren estaba detenido. Debido al robo del cable, sólo se estaba circulando por esa vía.

En un comunicado, la empresa controlada por Trenitalia sostiene que:

El tren estaba detenido y registró una falta de tensión en la línea. Concretamente así han sido los hechos: a las 21:30h, un tren iryo estaba parado en La Sagra por el robo de cables previo que provocaba la ralentización del tráfico. Antes de reanudar la marcha, se detecta la falta de tensión en la catenaria, lo que hace que deba permanecer detenido. A las 2h llegó el tren de rescate, que trasladó a los pasajeros a Málaga. La catenaria ha sido reparada esta mañana.

Fuentes de Adif consultadas por Trenvista aseguran que la información facilitada por el Ministro es correcta y que el enganchón sí que tuvo lugar.

No obstante, es pronto para conocer por qué se produjo este segundo incidente y, por supuesto, para pedir responsabilidades. Son muchas las causas que lo provocan, desde el mal estado de la catenaria por decenas de motivos, hasta el mal estado del pantógrafo por otras tantas decenas de motivos.

Para esclarecer lo sucedido, tanto con el robo del cable como con la catenaria, Adif ha abierto sendas investigaciones. En Trenvista estaremos pendientes de su resultado para informar tan pronto sea posible.

Mientras tanto, pedimos prudencia antes de dar por hecho acontecimientos que podrían no ser ciertos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.