¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adif firma un acuerdo de colaboración con Rusia

por .
  • Adif y la Universidad Estatal de Ferrocarriles de Moscú renuevan su acuerdo de colaboración.
  • Se formará a directivos y especialistas ferroviarios para la mejora de su red.
  • Es un puente hacia los intereses de las empresas ferroviarias españolas en Rusia.
Acuerdo de Adif con Rusia
Adif ve provechoso el acuerdo con Rusia, motivo por el que lo amplía. Imagen de Aiaraldea Komunikazio Leihoa.

El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, firmó ayer con el rector de la Universidad Estatal de Ferrocarriles de Moscú (MGUPS (MIIT), Boris A. Levin, un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. La firma supone la ampliación del convenio actual hasta 2019, si bien se podría prorrogar tácitamente en el futuro.

El convenio de colaboración

Se trata de un convenio que permitirá intercambios periódicos de delegaciones, visitas de estudio y otro tipo de encuentros provechosos como seminarios, jornadas técnicas y reuniones. Ambas organizaciones han establecido las áreas de interés común sobre las que está basado el convenio, que son la tecnología, estudios, planificación, construcción, gestión, explotación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Aún así, también hay espacio en el convenio para tratar otros campos más generales como recursos humanos, formación o seguridad. Se trata de mantener y fortalecer el convenio actual, que se ha traducido en la realización de varios seminarios anuales.

Los intereses de Adif en Rusia

El acuerdo con Rusia resulta muy provechoso para ambas partes. Por un lado, Rusia está muy interesada en el desarrollo de la tecnologías que permiten el cambio automático del ancho de vía, algo en lo que Adif tiene experiencia y que en ambos países es una materia clave debido a sus anchos de vía especiales y diferentes al internacional.

Por otra parte, Adif y toda la industria ferroviaria española ven en Rusia un mercado potencial con el que merece la pena tener buena relación. Estamos hablando de una red que cuenta con 85.000 de vía en la que trabaja 1 millón de empleados y que tiene ambiciosos planes de desarrollo.

Fuente: Adif.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.