Con motivo de los refuerzos que Renfe Operadora va a realizar este fin de semana con motivo de las fiestas de San Juan y el inicio del verano, en su blog han publicado una entrada en la que hablan del sistema usado en casi todo el mundo para el acoplamiento de composiciones de trenes de viajeros, con un interesante vídeo que se muestra a continuación.

Este enganche automático, creado por el ingeniero aleman Karl Scharfenberg a principios del siglo XX, permite un acople tanto mecánico como eléctrico y neumático, de tal manera que no hace falta conectar ninguna manguera entre los vehículos unidos para transmitir información ni freno. Por motivos estéticos y aerodinámicos, desde los años 80 se tiende a tapar con un carenado que hace falta quitar, abrir, subir o bajar (en función del tren) para poder realizar los acoples. Es el caso del tren de la serie 130 que sirve como ejemplo en este vídeo de Voith:
Fuente: Renfe blog
Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.
Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.
★ Descubre Trenvista Premium
QUIERO SABER COMO FUNCIONA EL ENGANCHE SCHARFENBERG