¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

La 2ª locomotora más antigua de España ya tiene destino

por .

La segunda locomotora más antigua de España será restaurada por el Ayuntamiento de Pamplona para exhibirla posteriormente en el parque de Trinitarios, un punto muy simbólico.

Historia de la 2ª locomotora más antigua de España

La locomotora en cuestión fue fabricada en 1863 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Aunque en sus primeros años en servicio se destinaba a los trenes de viajeros, con la llegada a inicios del SXX de las locomotoras compound ésta, como tantas otras, se vendió a una empresa de transporte de mercancías.

Así fue como se utilizó después en la azucarera de Pamplona y después en Cementos Portland, donde dio servicio 30 años. Precisamente esta empresa, propietaria actual de la segunda locomotora más antigua de España, ha decidido cedérsela al Ayuntamiento de Pamplona.

Tras las pertinentes labores de restauración, basadas sobre todo en la reparación y pintado de la locomotora, el Ayuntamiento la situará en el parque de Trinitarios, punto de unión de dos líneas de ferrocarril muy importantes para la historia de la región: la del Plazaola y la del río Irati.

En imagen, la 2ª locomotora más antigua de España, que será restaurada por el Ayuntamiento de Pamplona. Foto: Pamplona actual.
En imagen, la 2ª locomotora más antigua de España, que será restaurada por el Ayuntamiento de Pamplona. Foto: Pamplona actual.

Fuente: Europa Press.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.